20 proyectos serán preseleccionados para participar en el BioStartUp 2019

La convocatoria es a nivel nacional y habrá dos ámbitos: Categoría Ideas y Categoría Empresas.

COVER_BIO_LANZAMIENTO

El concurso BioStartUp – Cuarta Generación (BioStartUp 4G) busca impulsar el desarrollo de proyectos que generen impactos ambientales, sociales y económicos en el país. Además, al tratarse de biocomercio, es una oportunidad de exponer el gran valor de la biodiversidad nativa del Perú.

Esta es una iniciativa de la Asociación Pro-Bienestar y Desarrollo y la Vicepresidencia de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola, que cuenta con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas Conservación Amazónica – ACCA. En su cuarta edición se apoyará emprendimientos que propongan soluciones en la cadena de valor agrícola y alimenticio (AGRITECH), así como a la gestión del desarrollo en el turismo y la gastronomía sostenible.

En la primera etapa del concurso se preseleccionarán 20 proyectos como máximo, en ambas categorías. En la siguiente fase, tras un proceso de evaluación serán elegidos 10 proyectos que podrán pasar a un programa de incubación. Es decir, los integrantes de los proyectos finalistas recibirán la capacitación necesaria para desarrollar su idea o empresa.

Los dos proyectos ganadores serán premiados en diciembre de este año. Para el ganador de la Categoría Ideas se le dará S/3,000.00 que podrá invertir en el desarrollo de su producto. Y el equipo ganador en la Categoría Empresas recibirá el financiamiento de una pasantía para visitar el ecosistema emprendedor de un país de la región.

El BioStartUp 4G también cuenta con la colaboración de Amazónicos por la Amazonia (AMPA), USIL Ventures y con socios como: Ministerio del Ambiente MINAM, NESsT, Pro Ambiente (GIZ), Innóvate Perú, Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ, Dirección Regional de Turismo DIRCETUR – Madre de Dios, IIAP, ACM Ventures, ITP Cite Productivo y Startup Perú – Ministerio de la Producción.

cierre3

El cronograma

Del 14 de mayo al 14 de junio se realizarán talleres informativos en varias regiones del país, en las sedes de las asociaciones aliadas. Los proyectos participantes podrán inscribirse del 5 de mayo al 5 de agosto.

Lee aquí las bases del concurso BioStartUp 4G.

Para conocer más, haz clic aquí.

Inscríbete en Categoría Ideas o en Categoría Empresas.

COMPARTIR

Explora más noticias