El próximo 4 de mayo se realizará el Global Big Day 2019, el evento de avistamiento de aves más importante del mundo. Es organizado desde el 2015 por el laboratorio de ornitología (rama de la Zoología que estudia las aves) de la Universidad de Cornell en Nueva York, Estados Unidos.
Más de mil expertos y aficionados del birdwatching se reúnen un día completo en distintas partes del mundo para concientizar acerca de la gran diversidad de aves que existe y recopilar datos para su estudio. Por medio de eBird, la aplicación para registro de aves creada por la Universidad de Cornell, difunden la información y así contribuyen a la conservación de las especies.
Si aún no conocías sobre el Global Big Day y te gustaría participar, aquí te contamos 5 cosas que deberías saber antes de ponerte en marcha.
1. TRABAJO EN EQUIPO
Al ser un evento mundial, el GBD reúne a miles de expertos y amantes en el avistamiento de aves. En el 2016, participaron 15 953 personas de 145 países y registraron 6 263 especies en total.
A pesar de no haber sido creado como una competencia, cada grupo de participantes trata de ver el mayor número posible de aves y posicionar a su región como uno de los lugares con mayor cantidad de ejemplares registrados.
En ese sentido, Perú ha sido un destacado competidor desde el principio. Cientos de personas salen a registrar aves a lo largo y ancho del país, mayormente en grupo, uniendo esfuerzos para colocar a Perú en el primer puesto.
2. PROMOVIENDO LA CIENCIA CIUDADANA
El Global Big Day es un evento que reúne no solo a conocedores del tema, sino también a amantes del avistamiento de aves. Cualquier persona interesada puede unirse, solo necesita coger sus binoculares, guardar una libreta y salir a registrar las especies que encuentre en cualquier parte de su ciudad. El propósito es formar ciudadanos que conozcan y compartan para que así más personas fomenten la preservación de aves.
3. PERÚ, BICAMPEÓN MUNDIAL
Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el Perú fue reconocido como el “Mejor destino para la observación de aves del mundo” al ser incluido en la selecta lista de los ganadores de los premios Infinite Discovery 2018.
Durante el 2015 y 2016, nuestro país fue bicampeón mundial del Global Big Day, dado que por dos años consecutivos logró el récord en avistamiento con 1 183 y 1 246 especies de aves registradas, respectivamente.
Lamentablemente, en los siguientes años el país perdió este título frente a Colombia, que registró mayor cantidad de especies en eBird.
4. LOS AMIGOS EN EL TOP10
Durante el 2015, nuestra Estación Biológica Los Amigos fue ubicada en el TOP10 como uno de los lugares con más avistamientos de aves a nivel mundial. Con un total de 308 especies de aves registradas durante ese día, Los Amigos brindó una experiencia única a los visitantes y expertos que participaron en el evento.
Dentro de las aves observadas se pueden mencionar al hormiguero estriado (Drymophila devillei) y al buco acollarado (Buco capensis), además de algunas especies endémicas como el gallito hormiguero frente rufa (Formicarius rufifrons), el pico recurvo peruano (Syndactyla ucayalae), y el batara de bambú (Cymbilaimus sanctaemariae).
5. AVES Y TURISMO
Según datos publicados en la plataforma BirdLife International, Perú es uno de los países con mayor número de especies de aves en el planeta. Se calcula que en territorio peruano hay 1 858 variedades de aves, de las cuales 138 son endémicas, gracias a que contamos con 84 de las 117 zonas de vida registradas en la tierra, de acuerdo a la clasificación Holdrige.
Siendo un país con gran biodiversidad, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que el GBD fomenta el conocimiento sobre la riqueza natural y turística del Perú para preservarla. Además, el registro de los hallazgos en eBird permite el uso de la información para futuros estudios.