Se realizó el curso Fortalecimiento de las capacidades en legislación forestal y de fauna silvestre para el reconocimiento como custodios forestales y de fauna silvestre en concesiones forestales maderables y no maderables, el cual acreditó a 70 personas que serán nuevos custodios forestales y, así, cuidarán los bosques amazónicos peruanos.
El 4 y 5 de julio, Conservación Amazónica – ACCA e instituciones aliadas desarrollaron el mencionado curso en las instalaciones de la Dirección Regional de Flora y Fauna Silvestre (DRFFS) de Madre de Dios. Ahora, los nuevos defensores ambientales completarán un expediente ante la DRFFS con los requisitos necesarios para ser considerados oficialmente custodios forestales y puedan proteger las concesiones designadas.
Entre las capacitaciones recibidas participaron especialistas de Conservación Amazónica – ACCA con charlas magistrales, cuyos temas más resaltantes fueron: el uso de GPS, nuevas tecnologías (como drones para patrullaje y monitoreo) y legislación nacional en materia forestal.
Cabe destacar, que una concesión es un contrato, entre el Estado y una persona, que otorga el derecho para el aprovechamiento de los recursos naturales del lugar, maderables y no maderables, de manera sostenible dentro de las limitaciones establecidas. El titular se vuelve legalmente responsable de la protección del área natural y se convierte automáticamente en custodio forestal. Sin embargo, también tiene la posibilidad de asignar a una persona acreditada por la autoridad forestal regional o nacional para el cuidado de la concesión.
Para tener una idea de la importancia de la acreditación, las concesiones castañeras tienen 800 hectáreas aproximadamente. Si cada uno de los nuevos custodios forestales se hace cargo de una de aquellas concesiones, se estarían protegiendo 56 mil hectáreas de bosques de nuestra Amazonía.
Las funciones y obligaciones de los custodios forestales están descritas en la Ley forestal y de fauna silvestre Nº29763 y en el Reglamento para la gestión forestal, aprobado por el Decreto Supremo Nº18-2015-MINAGRI, el Decreto Supremo Nº19-2015-MINAGRI, el Decreto Supremo Nº20-2015-MINAGRI y el Decreto Supremo Nº21-2015-MINAGRI.
Conservación Amazónica – ACCA continúa trabajando de la mano con organizaciones y organismos estatales para promover capacitaciones que empoderen a las personas, con el fin de conservar los bosques amazónicos y la biodiversidad que albergan.