Conservación Amazónica – ACCA ganó el Premio Nacional Cultura del Agua 2018 en la categoría investigaciones, a través del desarrollo de un Modelo de Monitoreo Participativo de Agua Dulce en la Amazonía peruana junto al SERNANP y a las comunidades nativas de la Reserva Comunal Amarakaeri (RCA).
Este proyecto tuvo como objetivo reconocer y valorar experiencias del uso eficiente, conservación y protección de la calidad y cantidad de los recursos hidrobiológicos, estableciendo una línea base para describir la diversidad y el estado de conservación de la calidad del agua en la Reserva Comunal Amarakaeri, el Parque Nacional del Manu y sus zonas de amortiguamiento.
Entre el 2015 y el 2018, se realizaron 8 monitoreos participativos (dos por año) que generaron datos oficiales sobre la calidad de este recurso y la diversidad biológica que habita en ella. Asimismo, como pioneros en toda la Amazonía, se evaluaron caudales y ríos poco estudiados por medio de tecnología avanzada. Además se entrenó a 8 comunidades nativas en técnicas de recolección de muestras de agua, tejidos de peces, medición de caudales, entre otros.
Los resultados de esta iniciativa muestran que el agua de las zonas de muestreo presentan un estado de conservación intermedio, demostrando que existen grandes condiciones para su protección y cuidado.
Cabe recalcar que el Premio Nacional Cultura del Agua ha sido organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con el apoyo de entidades privadas como Coca Cola, y busca reconocer y promover la investigación así como la innovación tecnológica para la generación de conocimiento en materia de gestión del recurso hídrico.