ACCA Y GOOGLE DONAN KIT TECNOLÓGICO A CONCESIONARIOS PARA PROTEGER LA AMAZONÍA

Cuidadores de bosques al sur de la Amazonía peruana recibieron kit tecnológico para implementar su labor.

4

Conservación Amazónica – ACCA y Google.org vienen poniendo en marcha el proyecto “Tecnologías de vanguardia satelital y de campo para enfrentar la deforestación en la Amazonía sur peruana” desde el 2018. La iniciativa busca transferir conocimientos a titulares o apoderados de concesiones castañeras, sobre cómo emplear tecnología de última generación (como drones y aplicativos de celulares) para el cuidado continuo de los bosques amazónicos.

Tal es el caso de la Asociación de Extractores Productores Agroforestales y Agropecuarios de La Novia y la Asociación de Castañeros de Alegría (ASCA), quienes, junto a cuatro asociaciones de concesionarios castañeros de Madre de Dios, vienen trabajando arduamente para cumplir su misión de mejorar su capacidad de monitorear sus bosques. Entre ellos, se encuentra Alfredo Zambrano, miembro de la asociación quien ha logrado acreditarse como piloto de dron.

1

Por otro lado, ASCA, ubicada en el kilómetro 63 de la carretera interoceánica en su ruta de Puerto Maldonado a Iñapari en el sector de Alegría, cuenta con 21 socios inscritos, de los cuales 13 están activos. Ellos aprovechan y protegen casi 12 500 hectáreas de bosque de castaña y cuentan con tres pilotos de dron certificados, de distintas edades, encargados de ser el soporte para toda la asociación: Reynaldo Arce, Jeanpier Guerra y Sara Hurtado.

Como parte de los acuerdos y como recompensa por el gran esfuerzo que vienen teniendo cada asociación en el marco del proyecto, ACCA y Google los equiparon con un kit tecnológico para que puedan vigilar de mejor manera y en corto tiempo sus concesiones. El kit contenía un dron DJI Mavick 2 zoom, un estuche especial de la misma marca, un celular Iphone 7 plus y una tarjeta de memoria de 64 GB. Adicionalmente, se les entregó una laptop marca Hacer, modelo Aspire, y una impresora multifuncional con sistema de tinta continua marca Epson, modelo L4160, para que puedan documentar futuras denuncias, en caso encuentren pruebas suficientes sobre alguna actividad ilegal dentro de los predios.

5

El proyecto ya se encuentra en su etapa final y hasta el momento viene capacitando a más de 150 concesionarios, de los cuales 48 han obtenido su licencia como pilotos de drones ante la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Con la nueva donación y los nuevos pilotos, más de 250 mil hectáreas de bosques serán protegidas.

Con las herramientas y las capacitaciones correspondientes, los concesionarios continuarán vigilando y monitoreando los bosques, ahora de forma más óptima. Asimismo, los especialistas de Conservación Amazónica – ACCA seguirán brindando asesoría técnica a los pilotos certificados de las asociaciones para mejorar sus habilidades y así enfrentar los actos ilícitos que afecten a las tierras peruanas.

 

 

COMPARTIR

Explora más noticias