ACR AUSANGATE: ACCIÓN CONCRETA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Las comunidades cusqueñas Sayani y Phinaya junto a las autoridades regionales y locales firmaron la “Declaración de Compromiso de los Pueblos del ACR Ausangate».

Jaime Tranca - SPDA
© Jaime Tranca – SPDA

miércoles, 23 de enero de 2020.- Ayer, en la ceremonia de lanzamiento del nuevo Área de Conservación Regional de Cusco, Ausangate, representantes de entidades ambientales regionales y nacionales resaltaron el valor de la iniciativa de las comunidades Phinaya y Sayani como un hecho concreto de lucha frente a la actual crisis climática global.

“Las áreas regionales son las que están marcando la línea para proteger en temas de cambio climático y también para enfrentar las diferentes amenazas y conservar nuestro patrimonio natural», señaló el ecólogo Enrique Ortiz, director de Andes Amazon Fund, organización que apoyó con financiamiento en el proceso para lograr la declaración del ACR.

Por su parte, Conservación Amazónica – ACCA, organización que desde hace cinco años viene brindando apoyo técnico para concretar la propuesta del ACR, y que está comprometida a continuar participando en la creación del plan estratégico y los siguientes pasos, fue co-organizadora del evento.

“Venimos hablando de cómo, en el marco de la Convención Internacional de Cambio Climático, podemos hacer frente a esta crisis climática y nos hemos dado cuenta que las acciones de lo internacional a lo local no están funcionando. Y hoy, ustedes están demostrando que de lo local a lo internacional es una muestra de resultados reales”, expresó María Elena Gutiérrez Herazo, la directora ejecutiva de ACCA.

Asimismo, James Leslie, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, también expresó que el ACR era una estrategia fundamental para el Perú frente al Cambio Climático. “El ACR (…) no solo conserva importantes muestras de diversidad natural, sino que también puede fortalecer la seguridad alimentaria y acceso a agua y energía para las poblaciones”, señaló.

Por parte del Ministerio del Ambiente (MINAM), asistió María Elena Rojas, asesora de la ministra Fabiola Muñoz, quien no pudo asistir por otros compromisos. La representante del MINAM destacó que la aprobación de Ausangate como ACR es una prueba de que es posible concretar políticas púbicas donde comunidades, gobiernos locales, regionales y entidades nacionales trabajen uniendo esfuerzos.

También estuvo presente el jefe del Servicio de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), Pedro Gamboa, quien entregó un certificado al gobernador regional de Cuzco como muestra simbólica del apoyo que están dispuestos a seguir brindando su entidad y el MINAM.

Para finalizar la ceremonia, el Gobernador regional de Cusco expresó su compromiso de continuar trabajando con firmeza y dedicación en la gestión de los siguientes pasos del ACR Ausangate y pidió apoyo a las comunidades para lograr juntos su funcionamiento ordenado, organizado, armónico y sostenible. Señaló también el interés de generar desarrollo y afrontar el desafío de estar preparados frente a los retos del cambio climático.

COMPARTIR

Explora más noticias