Alarmante pérdida en la región: Más de 2 millones de hectáreas de bosque primario afectadas por la deforestación y los incendios en el 2022

  • De acuerdo al reporte MAAP #187, la deforestación en la región amazónica ya superó los 30 millones de hectáreas, mayor al tamaño de Italia, y Perú se encuentra ocupando el tercer puesto en la región de los países con mayor deforestación en el 2022.

Lima, 05 de julio de 2023.- El impacto de la deforestación y los incendios en el bioma Amazónico durante el año 2022 ha sido analizado en el reciente informe MAAP #187. Los hallazgos de este reporte muestran un incremento preocupante del 21% en la deforestación, alcanzando la cifra de 1,98 millones de hectáreas, siendo la segunda tasa anual más alta registrada en la historia, solo superada por el pico histórico de 2004.

Según el informe, Brasil encabeza la lista como el país con la mayor deforestación, responsable del 72,8% del total, seguida de Bolivia con 12,4%. Perú ocupa un preocupante tercer lugar, con un 7,3% del total, destacando un aumento del 6,7% en comparación con el año 2021. Esto representa la quinta cifra más alta registrada hasta la fecha y pone en evidencia la urgencia de abordar este problema en el país.

Foto: MAAP

La deforestación en la Amazonía peruana se concentró principalmente en las regiones de Ucayali y Madre de Dios, en la Amazonía central y sur del país, respectivamente. En la Amazonía central, se destaca la rápida deforestación para establecer una nueva colonia menonita, mientras que, en la Amazonía sur, la minería aurífera ilegal continúa siendo un problema tanto para las comunidades indígenas como dentro del Corredor Minero.

Pero la deforestación no fue el único desafío. Los incendios y quemas también impactaron 491,223 hectáreas de bosque primario, un aumento del 1,6% en comparación con el año anterior. Brasil y Bolivia fueron los países más afectados, representando casi el 93% del impacto total de los incendios. Perú también sufrió el impacto directo en 16,408 hectáreas adicionales.

En total, se estima que 2,47 millones de hectáreas de bosque primario se vieron afectadas por la deforestación y los incendios en 2022, lo que muestra la urgencia de tomar medidas para proteger la Amazonía. Desde 2002, se ha deforestado un total de 30,7 millones de hectáreas de bosque primario en la región, una extensión mayor que el territorio de Italia.

El informe fue realizado por Amazon Conservation Association en colaboración con Conservación Amazónica – ACCA y el apoyo de NORAD (Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo) y ICFC (Fondo Internacional para la Conservación de Canadá). Puede acceder al informe MAAP #187 completo a través del siguiente enlace: https://maaproject.org/2023/amazonia-2022/


Sobre Conservación Amazónica – ACCA

Conservación Amazónica – ACCA es una organización sin fines de lucro que lleva más de 20 años trabajando en la Amazonía peruana, enfocando sus esfuerzos en tres líneas de acción: ciencia y tecnología, protección de áreas naturales y empoderamiento de personas. Para obtener más información, por favor escriba a: comunicaciones@conservacionamazonica.org

COMPARTIR

Explora más noticias