CLUB DE ECOLOGÍA DE LA I.E.B.R CARLOS FERMÍN FITZCARRALD VISITA LOS AMIGOS

Alumnos de la IE CARLOS FERMÍN FITZCARRALD

05 de enero del 2016.- El pasado 19 de Diciembre, como parte de la última actividad escolar del año 2015, un grupo de estudiantes de secundaria pertenecientes al Club de Ecología de la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald visitaron las instalaciones del Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos (CICRA) y la Concesión para Conservación Los amigos, a fin de conocer el trabajo que se realiza en una Estación Biológica para, así, tener un mayor acercamiento con espacios dedicados a la conservación y a la investigación.

Esta visita fue posible gracias a la gestión iniciada por la docente a cargo del Club de Ecología de dicha institución y del Programa de Educación Ambiental de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica.

Como parte del plan de estudios de la institución el cual requiere tocar el tema de la biodiversidad, los estudiantes conocieron uno de los espacios más ricos del planeta. Lograron recorrer el sistema de trochas, apreciando la diversidad de flora y fauna que CICRA alberga. También tuvieron la oportunidad de visitar algunos atractivos que hay dentro de esta estación como Cocha Lobo, un lago donde viven algunas especies de flora y fauna emblemáticas de Madre de Dios, y el Pozo Don Pedro el cual está rodeado de aguajales.

Asimismo, tuvieron la oportunidad de compartir un tiempo junto a la Antropóloga Krista Banda, investigadora del proyecto Primates Peru, quien explicó un poco sobre la investigación que realiza en CICRA a una especie de primates llamado pichico emperador (Saguinus imperator). De igual forma, los estudiantes tuvieron un taller con Maisie Mc Neice, artista inglesa, con quien aprendieron a elaborar pigmentos naturales con distintos tipos de suelo, obteniendo excelentes resultados en sus dibujos.

Al retorno de CICRA los alumnos visitaron el Centro de Monitoreo 1 (CM1), lugar ubicado dentro de la Concesión de Conservación Los Amigos y desde el cual los promotores de conservación realizan actividades de monitoreo de la biodiversidad, control y vigilancia, y guiado a los investigadores nacionales e internacionales que visitan la Concesión. Estas actividades ayudan a conservar los recursos naturales presentes en la concesión. Cabe resaltar que los promotores son personas experimentadas y conocedoras del bosque que, como parte del equipo de ACCA, están comprometidos con el cuidado del medio ambiente. A su vez, el CM1 cuenta con una sala de interpretación que se encuentra ambientada con paneles interpretativos y otros elementos propios del lugar, diseñados para enseñar todas las bondades y características de este maravilloso lugar. De esta forma, los estudiantes apreciaron el gran trabajo que realizan los promotores de conservación en esta área y el valor incalculable que aporta a la conservación.

Los visitantes quedaron muy contentos con su experiencia en el CICRA y manifestaron su interés por el medio ambiente y la conservación. También vivieron experiencias que, estamos seguros, recordarán por mucho tiempo y que tendrán un impacto positivo en su formación educativa.

COMPARTIR

Explora más noticias