- Instituciones líderes se unen en una investigación pionera para promover el cacao nativo de la región
Madre de Dios, 27 de octubre 2023.- Conservación Amazónica – ACCA convocó a la primera reunión para dar inicio a una colaboración interinstitucional destinada a desarrollar una investigación sobre el cacao nativo de la región Madre de Dios. Este encuentro realizado el 23 de octubre, contó con la participación del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el CITE Productivo Madre de Dios y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Debido a la limitada información existente sobre este recurso, las instituciones participantes expresaron su interés en trabajar de manera conjunta en un esfuerzo que permitirá conocer en profundidad las variedades de cacao presentes en la región de Madre de Dios y su potencial en el mercado. Los componentes de la investigación abarcan: la caracterización agro-morfológica, estudio organoléptico, la comparación del cacao nativo de Madre de Dios con variedades de cacao híbrido, la caracterización de clones seleccionados de cacao en un jardín clonal y ensayos de propagación del germoplasma.
Los resultados de esta colaboración no solo ampliarán el conocimiento sobre el Theobroma cacao nativo de la Región Madre de Dios, sino que también promoverá su conservación y uso sostenible, beneficiando principalmente a los pobladores rurales y comunidades indígenas.
Inicialmente, esta investigación se llevará a cabo en la Comunidad Nativa Infierno, cuya población, a través de su conocimiento tradicional, participará activamente en este proceso. Posteriormente, se pretende ampliar el alcance de la investigación a otros sectores de la región de Madre de Dios.
Los participantes en esta reunión han constituido el Comité de Investigación de Cacao Nativo de la región Madre de Dios, con el fin de coordinar esfuerzos y acciones conjuntas para impulsar el conocimiento sobre el cacao de la región. Finalmente, esta iniciativa se formalizó mediante la firma del acta correspondiente.
“Desde Conservación Amazónica-ACCA nos sentimos orgullosos de formar parte de esta importante investigación en un marco de colaboración interinstitucional, para el desarrollo del conocimiento sobre el cacao nativo de Madre de Dios que pone en valor la biodiversidad y beneficiará a la población local y comunidades indígenas, diversificando la oferta productiva en la region”, comentó Adriana Simoni, Especialista en Medios de Vida Sostenible de Conservación Amazónica – ACCA.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación EROL y la Fundación Dorothy Batten.
Sobre Conservación Amazónica – ACCA
Conservación Amazónica – ACCA es una organización sin fines de lucro que lleva más de 20 años trabajando en la Amazonía peruana, enfocando sus esfuerzos en tres líneas de acción: ciencia y tecnología, protección de áreas naturales y empoderamiento de personas. Para obtener más información, por favor escriba a: comunicaciones@conservacionamazonica.org