- Empresas peruanas destacarán la calidad y sostenibilidad de este superalimento en la feria internacional líder de productos orgánicos.
Lima, 7 de febrero de 2025.- Del 11 al 14 de febrero, la castaña amazónica del Perú buscará consolidarse en el mercado internacional en la feria líder de productos orgánicos, BioFach 2025.
Desde el corazón de la Amazonía peruana hasta el epicentro del comercio orgánico global, un grupo de empresas castañeras de Madre de Dios, con el acompañamiento técnico de Conservación Amazónica – ACCA, representarán al país en el evento más importante del sector. ASCART, Shiwi, RONAP y Candela Perú, actores clave en la producción y comercialización de castaña amazónica Bertholletia excelsa, mostrarán al mundo un producto de calidad premium, recolectado de manera sostenible y que beneficia a miles de familias que conservan los bosques amazónicos.
Los participantes provienen de Áreas Naturales Protegidas como la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene, además de concesiones forestales castañeras, asegurando que su actividad no solo impulsa el desarrollo económico local, sino que también fortalece la conservación de los ecosistemas amazónicos.

En la BioFach 2025, la delegación peruana exhibirá y comercializará sus productos en el Pabellón Perú y sostendrá reuniones estratégicas con compradores internacionales para ampliar sus oportunidades de exportación. Además, con el apoyo y gestión de Conservación Amazónica – ACCA, formarán parte del «Organic Trade Tour», una iniciativa que les permitirá conocer de primera mano el funcionamiento del comercio de productos orgánicos en Alemania, a través de visitas a supermercados clave en ese país.
Un modelo de conservación y desarrollo sostenible
“La castaña amazónica es mucho más que un producto; representa un modelo de conservación y desarrollo sostenible en la Amazonía peruana. Participar en BioFach 2025 nos permite mostrar al mundo que es posible generar economías basadas en el bosque en pie, fortaleciendo la producción responsable y el comercio justo”, destacó Ernesto Velarde, Especialista en Econegocios de Conservación Amazónica – ACCA.
La participación de RONAP, ASCART y Shiwi en este evento es posible gracias al apoyo financiero de Aktion Amazonas, con el respaldo logístico y técnico de Conservación Amazónica – ACCA y el soporte de PromPerú.


Sobre BioFach
BioFach es la feria líder mundial en alimentos y agricultura orgánica. Se realiza cada febrero en Núremberg, Alemania, y reúne a más de 2,774 expositores y alrededor de 46,700 visitantes profesionales de más de 130 países. Es un punto clave para la innovación y comercialización de productos sostenibles en el mercado global.
Sobre Conservación Amazónica – ACCA
Conservación Amazónica – ACCA es una organización sin fines de lucro con 25 años de trayectoria, enfocada en tres ejes estratégicos: ciencia y tecnología, protección de áreas naturales y empoderamiento de personas. Para más información, escribir a: comunicaciones@conservacionamazonica.org.