Google y ACCA continúan protegiendo bosques con tecnología

El 26 de mayo se entregó la donación del segundo kit para proteger los bosques aledaños al tramo 3 de la carretera interoceánica, polémica por los delitos de corrupción y depredación indiscriminada de bosques durante su elaboración.

kit1

El tramo 3, que va desde el distrito de Inambari hasta la localidad de Iñapari, en la frontera con Brasil y pasa por la ciudad de Puerto Maldonado, fue inaugurado en el año 2010. La construcción representó un nuevo canal de desarrollo para la región Madre de Dios, pero también trajo nuevas amenazas para los bosques de castañas ubicados a su al rededor porque facilita el acceso a depredadores ambientales.

Frente a la problemática, Conservación Amazónica – ACCA implementó el proyecto Tecnologías de vanguardia satelital y de campo para enfrentar la deforestación en la Amazonía sur peruana financiado por Google, en el año 2018.  El objetivo de la iniciativa es transmitir conocimiento a castañeros de diferentes asociaciones sobre manejo de drones, uso de aplicativos celulares y alertas tempranas de deforestación del Programa Nacional de Conservación de Bosques.

kit2

El día 26 de mayo, se realizó la segunda donación de un kit a la Asociación de productores castañeros y agroforestales de Alerta (APROCAAL), ubicada a 121 km de la ciudad de Puerto Maldonado, en el sector de Alerta, distrito de Tahuamanu.

El kit entregado contenía un dron DJI Mavick 2 zoom, un estuche especial para el dron de la misma marca, un celular Iphone 7 plus y una tarjeta de memoria de 64 GB. Fue entregado por el coordinador el proyecto de Conservación Amazónica – ACCA, el ing. Germán Zumaeta, a la presidenta de APROCAAL, Irene Grifa Dea.

kit4

La asociación beneficiada es integrada por trece concesionarios castañeros y sus familias, quienes aprovechan y protegen un área total de más de diez mil hectáreas. Ahora, los bosques del lugar serán monitoreados y vigilados por los mismos concesionarios y familiares, empleando las tecnologías enseñadas por los especialistas de Conservación Amazónica – ACCA.

Wile Collque, Esthefany Taipe y Elizabeth Dea son familiares de los concesionarios de APROCAAL licenciados para el pilotaje de drones, quienes se encargarán de los patrullajes en los ecosistemas que tienen el compromiso de proteger.

kit3

Además de la donación de kits que contienen un dron para cada asociación, el proyecto incluye cursos desde la introducción en el uso de las tecnologías, pasantías sobre pilotaje de drones y prácticas de vuelo hasta el licenciamiento de los asociados elegidos para el pilotaje de drones, por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Actualmente, son seis las asociaciones en las que se viene implementando.

El proyecto financiado por Google continúa capacitando y empoderando concesionarios para proteger nuestros bosques y así asegurar su subsistencia para el futuro.

 

 

 

COMPARTIR

Explora más noticias