23 de Octubre del 2015.- El sábado 17 de Octubre inició el “II Curso: Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Educación y Ciudadanía Ambiental” con su primer módulo de trabajo. Este evento se realizó en la ciudad de Puerto Maldonado y contó con la participación activa de docentes de diversas Instituciones Educativas (II.EE.) de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria de escuelas rurales ubicadas a lo largo de la Carretera Interoceánica y en el Corredor de Conservación Manu – Tambopata.
En el primer día, los asistentes participaron de las presentaciones y exposiciones de los ponentes y de la aplicación práctica de los temas tratados con ellos. Iniciaron el taller con el reconocimiento de los indicadores de logros ambientales que se consideran al momento de elaborar proyectos educativos ambientales; de la misma forma, conocieron más los conceptos vinculados a la ecología. Asimismo, recibieron más información acerca del Corredor de Conservación Manu – Tambopata y sobre su importancia para la conservación. Uno de los temas que también se ha tratado en este primer módulo es sobre los Pueblos Indígenas de Madre de Dios (PP.II.) para lo cual se contó con la presencia del Prof. Walter Quentehuari quien, en su calidad de Vicepresidente del Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri, abordó el tema. Al final del día, y como conclusión del trabajo realizado, se construyó un mapa de la región Madre de Dios donde se ubicaron todo los elementos que caracterizan a sus II.EE., así como la presencia de diversidad biológica y cultural que tenemos en la región.
Al día siguiente la actividad fue complementada con una visita Al Fundo Kerenda Homet, donde el Sr. Víctor Zambrano hizo una presentación acerca de su experiencia de trabajo en este lugar y del Área de Conservación Privada que actualmente posee. La interacción con los docente fue muy buena ya que aprendieron sobre interpretación ambiental. Tema que el Sr. Zambrano viene trabajando hace varios años en nuestra región.
La siguiente actividad es el II Foro de Experiencias Exitosas en Educación Ambiental que se realizará el 29 de Octubre de este año.
El «II Curso: Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Educación y Ciudadanía Ambiental» está reconocido con resolución N° 00071 por la UGEL-Tambopata y es organizado por la UGEL – Tambopata, la Oficina Técnica del MINAM MDD, la Reserva Nacional Tambopata y la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica – ACCA, con fines de fortalecer a los educadores de la región Madre de Dios para formar una nueva generación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible.
Autora: Fresia Vanessa Soto Suyco