Lima, 30 de Julio de 2014.- Este mes celebramos los 13 años de la Concesión para Conservación Los Amigos, la primera Concesión para Conservación en el Perú y renovamos nuestro compromiso con la ciencia y la conservación.
Las concesiones para conservación tienen como finalidad el desarrollo de actividades de conservación, investigación, educación, protección y ecoturismo, entre otras; se otorgan preferentemente en tierras de protección por un período de hasta 40 años renovables.
Dentro de este marco el 6 de julio del 2001 el INRENA otorga la primera concesión para conservación del Perú a la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) en el departamento de Madre de Dios, con una extensión de 135,832 hectáreas por un período de 40 años renovables, firmándose el respectivo contrato el 24 de julio del mismo año; posteriormente el 22 de agosto del 2005 se firma otro contrato por 10,113.24 hectáreas adicionales, correspondiente a áreas dentro de la concesión.
Gracias al trabajo de recuperación de la biodiversidad realizado por los promotores de conservación, Los Amigos tiene un registro excepcional de diversidad. Se han registrado más de 4200 especies de las cuales más de 2000 son plantas con flores, 610 invertebrados, 552 aves, 292 peces, 99 mamíferos, 84 anfibios, 74 reptiles entre otras. Además es una pieza clave dentro del sistema de territorios que conforman el Corredor de Conservación Manu- Tambopata y el corredor Vilcabamba – Amboró.
Más información sobre Los Amigos en http://www.acca.org.pe/concesiones-para-conservacion/