Operadores de justicia y fiscales de Madre de Dios conocerán sobre el uso de nuevas tecnologías para la persecución de delitos ambientales

TECNOLOGÍA QUE PROTEGE

Taller busca incrementar las capacidades de los operadores de justicia para mejorar la investigación sobre delitos ambientales que atenten principalmente contra el patrimonio forestal.

Vista de bosque amazónico desde dron haciendo patrullaje.
Vista de bosque amazónico desde dron haciendo patrullaje.

Conservación Amazónica-ACCA en el marco de su proyecto CAMBIO, financiado por la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (NORAD), realizará un taller teórico-práctico este 28 de noviembre, donde más de 20 funcionarios del Poder Judicial de Madre de Dios conocerán sobre el uso y la utilidad de la tecnología para la persecución de delitos ambientales.

A fin de seguir capacitando a miembros clave de instituciones del Estado para un sistema de control y vigilancia más integrado, los jueces incrementarán sus conocimientos en el uso de nuevas tecnologías que permiten obtener pruebas sobre afectaciones y amenazas a la Amazonía peruana.

Con estos conocimientos, los jueces podrán valorar mejor los documentos probatorios y dictaminar sentencias acordes a la gravedad de las actividades ilegales denunciadas.

Así, se integrará el trabajo que se viene realizando con los concesionarios en Madre de Dios, quienes vienen haciendo uso de alertas tempranas y drones para detectar, verificar y denunciar cualquier acto que atente contra el bienestar de sus bosques.

COMPARTIR

Explora más noticias