Cusco, 10 de marzo.- La lluvia había caído sin descanso durante toda la mañana en la Estación Biológica Manu, pero no fue impedimento para que un grupo de mujeres, con binoculares en mano y rostros expectantes, iniciaban su primer recorrido en busca de aves. Es la edición 2025 del Women’s Big Day, un evento que, desde el año 2023, busca empoderar a las mujeres a través de la observación de aves y el ecoturismo, en una actividad históricamente dominada por varones.
Durante los días 7 y 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, el evento reunió a participantes de Cusco y Pillcopata, muchas de ellas viviendo por primera vez la experiencia de la observación de aves. Con cada paso, la selva amazónica se convertía en un aula al aire libre, donde los trinos, colores y movimientos de las aves ofrecían una conexión única con la biodiversidad del territorio.
Para algunas, esta era la primera vez que sostenían unos binoculares o identificaban especies como la Coqueta de Cresta Rufa (Lophornis delattrei). Para otras, significó descubrir una nueva pasión que podría convertirse en una oportunidad de desarrollo personal y profesional. «Nunca imaginé que el aviturismo podía ser una puerta para conocer y valorar más nuestro entorno», comentó Verónica Alata, una de las participantes.

Este año, el Women’s Big Day no solo se enfocó en la experiencia individual, sino también en la construcción de una comunidad. Se busca que estas mujeres se conviertan en referentes locales que inspiren a más jóvenes a sumarse a esta práctica. La organizadora del evento, la bióloga Juliana Morales, enfatizó la importancia de ampliar la participación femenina en la observación de aves: «Es clave que más mujeres se sumen a este mundo. Además de ser una actividad fascinante, puede generar oportunidades económicas a través del ecoturismo». En palabras de Claudia Torres, la bióloga y guía que ha apoyado los eventos en las tres ocasiones: “Este evento es una excelente oportunidad para inspirar y motivar a muchas mujeres que no se atreven a incursionar en esta gran aventura de observación de aves”.
Al final de la jornada, entre risas y abrazos, las participantes compartieron sus impresiones. «Ahora entiendo la importancia de conservar estos espacios naturales», reflexionó Maribel Quispe, otra de las asistentes. Y es que más allá de la identificación de especies, el Women’s Big Day se consolidó como una experiencia transformadora, donde las mujeres descubrieron en la naturaleza no solo un refugio, sino una nueva forma de verse a sí mismas y al mundo que las rodea.
Si quieres contribuir a estas acciones y apoyar nuestro trabajo, puedes donar aquí.
Sobre Conservación Amazónica – ACCA
Conservación Amazónica – ACCA es una organización sin fines de lucro con 25 años de trayectoria, enfocada en tres ejes estratégicos: ciencia y tecnología, protección de áreas naturales y empoderamiento de personas. Para más información, escribir a: comunicaciones@conservacionamazonica.org.