ZONAS DE AGROBIODIVERSIDAD

0 ha
Conservadas

ZONAS DE AGROBIODIVERSIDAD

Gracias a sus tradiciones culturales y apoyados en diversos factores biológicos, ambientales y socioeconómicos, los habitantes de estas comunidades conservan los recursos genéticos de su agrobiodiversidad a lo largo de sus campos y ecosistemas contiguos, por eso representan una de las soluciones para enfrentar los efectos del cambio climático. A través de sus prácticas ancestrales contribuyen al desarrollo y resiliencia de las comunidades andinas en el sur del país.

Con el reconocimiento de las Zonas Agrobiodiversidad, Ccollasuyo (14 240 ha) y Marcapata Ccollana (22 679 ha), Conservación Amazónica – ACCA suma alrededor de 320 mil ha de áreas de conservación regional y local en su ámbito de intervención entre Cusco y Madre de Dios, consolidando la gran riqueza genética de los cultivares andinos y amazónicos.

Desde hace 21 años, protegemos los ecosistemas críticos y la biodiversidad, creando y fortaleciendo áreas protegidas, capaces de asegurar la conectividad del paisaje, lo que resulta esencial para la supervivencia de las especies y la reducción de las amenazas.

ZA CCOLLASUYO

En las alturas de Cusco una comunidad ancestral conserva más de 14 000 hectáreas de agrobiodiversidad nativa. Conoce la tercera Zona de Agrobiodiversidad del Perú.

ZA MARCAPATA CCOLLANA

La cuarta Zona de Agrobiodiversidad en el Perú: Un territorio milenario para las semillas del futuro.